Todas las posibilidades con Google y sus servicios

Sin categoría

Google es una de las plataformas más amplias de internet reconocido por su buscador, aunque ofrece también otros servicios como el de mensajería (Gmail), videos en línea (YouTube), una plataforma especial para anunciantes (AdWords), otra para editores (adsense), un servicio de alojamiento gratuito de archivos (Google drive) y entre otros tantos se destaca también Google hangouts, una plataforma de comunicación que sirve para hacer videoconferencias a distancia, entre otras cosas.

La gran ventaja que presenta tener una cuenta de Google es que se tiene la posibilidad de sincronizar tus preferencias en el navegador web propietario de Google (Chrome), es decir, se pueden guardar las contraseñas de sitios webs y extensiones instaladas dentro de un perfil de usuario Chrome, e ir a otro pc y mantener las mismas preferencias iniciando sesión con el mismo perfil en el navegador, sin necesidad de recordar contraseñas y volver a instalar extensiones.

Otro de los beneficios de tener una cuenta de Google es que permite la posibilidad de tener diversas herramientas con tan solo una cuenta, haciendo que todo sea más sencillo y cómodo para el usuario. Por ejemplo, Google ofrece el servicio en línea y gratuito de Google docs en el que podrás crear documentos compatibles con el formato Microsoft docs entre otros y los podrás enviar por correo electrónico, sin necesidad de salir de la aplicación.

A continuación, detallaremos algunos de los servicios principales que ofrece Google de manera gratuita.

Google Drive:

Es un servicio que proporciona Google, desde un principio de manera gratuita, con un espacio de almacenamiento de 15GB, en donde también posee un plan mensual para expandir hasta 1TB la capacidad de almacenamiento en la nube. En él se podrán guardar y compartir todo tipo de archivos como fotos, documentos Word, pdf, hojas de cálculo, diapositivas, películas, música y mucho más, todo ello con la posibilidad de organizar los archivos en carpetas y subcarpetas. Otra de las características de Google drive es que ofrece la posibilidad de ver los archivos alojado sin necesidad de recurrir a programas externos, es decir que se podrán ver, por ejemplo, videos, fotos y escuchar música desde el mismo Google drive.

Google Gmail:

Es un servicio de mensajería proporcionado por Google de manera gratuita que proporciona algunas herramientas adicionales además de la clásica utilidad de enviar y recibir correos electrónicos. Google mail o Gmail ofrece un espacio de almacenamiento de unos 15 GB gracias al servicio en la nube que proporciona Google drive.

Cuenta con un avanzado sistema de filtrado antispam personalizable que proporciona una mejor seguridad para prevenir riesgos de seguridad contra privacidad como lo puede ocasionar el phishing.

Aparte el servicio de Gmail se caracteriza por poseer una interfaz limpia y ordenada que de forma predeterminada cuenta con 3 pestañas categorizadas en la parte superior de la pantalla. La primera pestaña con la leyenda “principal” nos proporciona los correos que no figuran en las otras categorías y correos recibidos de otros usuarios.

Otra de las pestañas pertenece a la categoría social que como su nombre lo indica, muestra solamente las notificaciones que provengan de las redes sociales u otros medios relacionados.

Finalmente disponemos de la pestaña “promociones” que nos proporciona los correos de sitios de marketing.

Cabe aclarar que hay dos pestañas más que se pueden activar desde la pestaña con el signo + y que son las de “notificaciones” y “foros”.

El servicio de mensajería de Google es altamente personalizable y ofrece numerosos servicios que están solo a un click de distancia.

Google YouTube:

YouTube es una plataforma en línea en donde los usuarios pueden alojar y compartir videos de manera gratuita. Originariamente YouTube fue creada en 2005 por dos ex empleados de PayPal para que en 2006 fuera adquirida por Google Inc por una cuantiosa suma de dinero.

En YouTube a pesar de poseer una estricta política sobre los derechos de autor, se podrá encontrar material que infringe las normas, pero aun así se podrán encontrar materiales como documentales, cortos y también los clásicos videoblog que ofrecen los usuarios de la plataforma de manera gratuita.

La plataforma de vídeos online se caracteriza por tener una interfaz sencilla de entender en donde a simple vista se pueden ver los videos más populares, recomendaciones que hace la misma plataforma y los videos más recientes de tus suscripciones. Claro está podrás ver todo esto (suscripciones) si tienes iniciada sesión en Google.

Como si esto fuera poco, ahora YouTube permite la monetización de los videos de los usuarios, mientras cumplan una serie de normas para acceder a este beneficio.

Google AdWords:

Es una plataforma en línea proporcionada por Google que ofrece publicidad a posibles anunciantes.

AdWords es la principal fuente de ingresos de Google y se basa en el concepto de pago por clic para los anunciantes, en donde solo pagarán los anuncios en los que se hayan hecho click, mientras que los editores (dueños de páginas webs, Blogger, videobloggers, etc) generarían ingresos a raíz del porcentaje de clics que se haya hecho en sus bloques de publicidad.

El costo del pago por clic no es fijo y varía en cada anunciante dependiendo principalmente de la oferta y la demanda. Una constante a tener en cuenta a la hora de anunciar como se hacen las campañas ya que de esto depende el éxito esperado por parte del anunciante.

En un principio se recomienda crear campañas individuales para cada producto o servicio que se ofrezca (en el caso que sea posible) y ver cuales rinden mejor teniendo en cuenta el grupo de palabras claves utilizadas en cada campaña.

Como registrarse en Gmail:

La plataforma de Google de mensajería electrónica es la más usada a nivel global y por ende para acceder a éste y otros servicios como Google drive o Google docs es necesario poseer una cuenta de Google.

Para ello lo único que tenemos que hacer es abrir nuestro navegador e ir a la siguiente url para poder llenar el formulario y poder acceder al servicio de Gmail.

Para ello solo debemos poner en el apartado “nombre” nuestro nombre y apellido o bien optar por inventarlos ya que no es de carácter obligatorio poner nuestro nombre real.

En la pestaña de “nombre de usuario” elegimos el nombre que le queremos dar a nuestra dirección de correo electrónico pudiendo utilizar únicamente letras números y puntos.

Luego procedemos a crear una contraseña, no se recomienda poner como contraseñas números telefónicos, nombres completos, fechas de cumpleaños o cualquier otro tipo de contraseña que sea fácil de predecir. Para lograr una contraseña fuerte se recomienda utilizar tantos caracteres como te sea posible de recordar (al menos 8) e implementar en la misma, números, mayúsculas, minúsculas y signos.

Después de elegida la contraseña se procede a confirmar la misma, solo vuélvela a escribir en el cuadro de texto.

Una vez hecho esto, elige una fecha de nacimiento (puede ser cualquier fecha, no necesariamente la tuya) y seleccionas el tipo de sexo.

Hasta aquí todo bien, pero para acceder a una cuenta de Google y dependiendo del país es necesario de un número de móvil para recibir el código de confirmación de la cuenta, si no tienes uno, pide a un amigo/a su número momentáneamente para poder activar tu cuenta.

Finalmente procedemos a poner una cuenta de correo adicional, nada más por motivos de seguridad y poder recuperar tu cuenta de Gmail desde otra cuenta de correo si se da el caso.

Completamos el captcha y solo cuestión de minutos (a veces puede tardar más) en recibir el código en nuestro móvil para poder activar la cuenta.

Como iniciar sesión en Gmail:

Para iniciar sesión en Gmail debemos abrir nuestro navegador y debemos dirigirnos a la siguiente url y completar los respectivos campos de correo electrónico y contraseña. Una vez hecho esto podremos ingresar y a otros tantos servicios proporcionados por Google de manera gratuita.

También otra forma de acceder a Gmail es ir a nuestro navegador web e ir a google.com, allí tenemos en la parte superior derecha de la página un acceso directo con la leyenda de “Gmail” en donde podremos ingresar de manera rápida a nuestros correos.

Problemas frecuentes al iniciar sesión.

En ocasiones puede haber problemas al iniciar sesión en Gmail y aunque generalmente no son muy frecuentes, suelen ocurrir.

A veces no se puede acceder los servicios que ofrece Google porque perdimos la contraseña o hemos hecho demasiados intentos para ingresar, para ello Google dispone de una serie de pasos para recuperar tu cuenta, para ello ve a la siguiente dirección accounts recovery y sigue al pie de la letra las instrucciones.

Otro problema que se puede dar al tener muchas cuentas activas es que a veces te ves en la obligación de cerrar una cuenta para poder utilizar una determinada herramienta en Google, esto suele suceder con el planificador de palabras clave de AdWords que te indica que debes elegir solo una cuenta de Google para poder utilizar esta herramienta.

Como se puede ver, los pocos problemas que se presentan en Google son muy específicos y realmente no son muy molestos dando al usuario final la máxima utilidad posible de sus servicios.