Básicamente es el conector que se se acopla a un cable de red para poder comunicar dos dispositivos diferentes, como un Router, PC, Switch o culquier otro dispositivo que se conecte a Internet y tenga una “boca” Ethernet.
Por curiosidad te diré que las iniciales RJ significan “registred Jack”.
En muchas oficinas, aunque cada vez se ve menos debido a la aparición del WIfi, puedes ver rosetas en la pared con entradas RJ45 Hembra, a estas rosetas se le conecta un cable ethernet y normalmente la punta de este cable ethernet se conecta a un “Patch Panel” que no es otra cosa que un aparato con múltiples entradas RJ 45 hembra, donde podrás conectar a través de un cable ethernet con conectores RJ45 cualquier tipo de dispositivo de red.
Estos Pach Panel se suele ubicar en Armarios de Red donde se ubican otros dispositivos como puedan ser Routers, Switch, SAIs, Servidores de Datos o NAS y cualquier otro dispositivo que requiera la empresa.
Al hacer la instalación a través de rosetas de red, se hace todo mucho más cómodo, aunque esta instalación resulta mucho más cara que usar Wifi, pero claro, hace 20 años era impesable que se pudieran conectar todos los PCs de la oficina incluso hasta las impresoras por Wifi.
Incluso hoy en día están desapareciendo las rosetas y los conectores RJ11, dejando paso a la telefonía IP y también al 4G, el Fax está tendiendo a extinguirse por culpa del correo electrónico.
El Conector RJ45 está pensado para conectar independientemente cada uno de los 8 hilos que componen un cable Ethernet,
CARACTERÍSTICA MÁS COMUNES DE UN CONECTOR RJ45
Existen 2 tipos de estándares a la hora de colocar los cables en un conector RJ45.
Estándar A:
Blanco/Naranja
Naranja
Blanco/Verde
Azul
Blanco/azul
Verde
Blanco/marrón
Marrón
y el estándar B:
Blanco/Verde
Verde
Blanco/naranja
Azul
Blanco/azul
naranja
Blanco/marrón
Marrón
Estos colores son el código de colores de los 8 hilos del cable ethernet colocados en el conector RJ de izquierda a derecha.