Son muchos los mitos sobre las frutas que en la actualidad se han desarrollado alrededor del su consumo, en su mayoría falsos y creados para proporcionar una supuesta solución a problemáticas que se presentan.
Las frutas son conocidas como la mejor fuente de vitaminas y minerales de la nutrición del ser humano, por lo que la correcta ingesta de la misma puede hacer un gran cambio de vida.
La piña como diurético y adelgazante (Verdadero y Falso)
La piña ciertamente posee características de ser diurética al igual que muchas otras frutas, pero esto no significa que posea las propiedades de adelgazante, debido a que la piña logra que se pierdan líquidos, pero una vez ingerida agua, se recuperan.
No se debe mezclar la fruta (Falso)
Las distintas vitaminas, minerales y proteínas que aporta cada fruta pueden ser por separado una gran ayuda para la nutrición, pero al ser mezclados, los efectos pueden ser mayores y mas sanos que de forma individual.
El plátano ni el aguacate se comen en una dieta (Falso)
Por sus grandes cantidades de calorías, se dice que ambas frutas deben ser eliminadas de cualquier dieta, pero esto es completamente falso debido a que aportan las calorías necesarias y no excesivas.
Es malo comer más de cinco porciones de frutas en un día (Falso)
Una dieta saludable requiere de las distintas vitaminas que las frutas poseen, por lo que comerlas en grandes cantidades diarias no tiene ningún efecto negativo.
Tomar jugo de limón en ayuna es bueno (Falso)
El jugo de limón no aporta ningún beneficio al sistema digestivo del cuerpo humano, por lo que tomarlo en ayuna no causa ningún efecto.
Comer fruta aporta los mismos beneficios que beberla en jugo (Falso)
Al ser procesada, una fruta pierde sus propiedades principales, además de que se pierde en su mayoría cuando la pulpa es retirada del jugo. Y se puede decir que es mejor comerla entera que pasarla por un proceso químico.
Comer la fruta con la piel es más beneficiosa (Verdadero)
La mayoría de las vitaminas y minerales de una fruta se encuentran en la piel, por lo que comerlas con ella beneficia la obtención de los nutrientes completos.
Las verduras aportan los mismos beneficios de cualquier forma presentada (Falso)
La forma en la que una verdura es cocinada puede afectar sus beneficios debido a que es alterada por los distintos ingredientes que son agregados extra.