Al hablar de vehículos se nombran términos como el bóxer o box, el 8 en V, y algunos asumen que se habla del motor, mientras otros se preguntan si aún están hablando de motores. Muchos se muestran calmados y hasta hacen afirmaciones para no quedar fuera de la conversación, pero en realidad no tienen idea de lo que se está hablando, cuando es algo común y comprensible que no todo el mundo sepa de qué se trata todo esto.
Hay que empezar por lo básico, el motor, el cual es una unidad que produce energía a través del movimiento, que se da por medio de los pistones que contienen los cilindros. Dependerá de la posición y la cantidad de estos para que se genere la potencia, todos estos términos se refieren a las distintas configuraciones que suelen tener los motores.
Los motores y sus cilindradas
Los cilindros dentro del bloque del motor varían su cilindrada según la posición que ocupen. Pueden ser:
Cilindros en V: están ubicados en dos filas formando una V, de ahí su nombre. Esta distribución permite aprovechar el espacio para que se puedan usar varios cilindros. Pueden llegar a tener hasta doce cilindros, por eso se suelen ver muchos en coches deportivos, ya que generan mucha potencia.
Cilindros en línea: al ser la más común es la más conocida, al igual que su nombre, los cilindros se alinean por el mismo cigüeñal. Generalmente son de cuatro cilindros para que no estorben al propulsor restándole espacio, sin embargo, es posible que puedan tener hasta ocho cilindros.
Cilindros Bóxer: se colocan de manera horizontal de forma opuestos uno al otro y al moverse parecen los brazos de un boxeador, de allí deriva su nombre. Se mueven en dirección contraria al giro del cigüeñal.
Cilindros en W: se distribuyen en tres filas, siendo así más potentes. Se usan para vehículos que exigen mucha potencia como un Bentley o un Bugatti.
Cilindros Rotativos y Wankel: el primero está compuesto por unos cilindros que giran alrededor del cigüeñal, y tanto el aceite como el combustible se consumen considerablemente. Los Wankel, también están hechos sobre el cigüeñal pero funciona con rotores en lugar de cilindros, un punto en contra, es que pierden la compresión con el tiempo.
Cualquiera de ellos puede necesitar un cambio por alguna avería o por simple desgaste de componentes pequeños. Consultando en un desguace, bien sea online o personalmente. Si desconoce alguno puede visitar http://www.telefonosdedesguaces.es/ y podrá encontrar los establecimientos de este sector en cualquier parte del territorio español.