LA COMUNICACIÓN Y LA TECNOLOGÍA

Sin categoría

Hace años, hablar con un amigo o familiar que se encontraba en la habitación de al lado por medio de un walkie-talkie era todo un avance. Aunque en ocasiones uno también oía las ondas de vecinos, policía y otros teléfonos colindantes. Sobre todo en edad infantil, uno se sentía como si se tratase de un espía secreto o de un oficial a la búsqueda de una banda de ladrones. ¡Era toda una aventura encontrar secretos en línea!

Desde entonces, la tecnología ha revolucionado completamente el mundo de la comunicación entre las personas, sin importar la distancia física existente entre la parte receptora y emisora. Bien por medio de llamadas telefónicas, bien por chats de vídeo en plataformas como Skype, bien por aplicaciones de mensajería instantánea.

Esta evolución en la intercomunicación también es patente en herramientas de apoyo en nuestro día a día cotidiano, como los teléfonos móviles, las cámaras de seguridad o los intercomunicadores de bebés. En todos ellos, el apartado visual ha cobrado fuerza y la conexión a tiempo real ya no es una leyenda. Nada más usar el telefonillo o recibir una videollamada, veremos a nuestro compañero al otro lado de la pantalla.

LA EVOLUCIÓN DE LOS VIGILABEBÉS

Antiguamente, los padres debían acompañar siempre a su bebé o esperar a que el pequeño gritara para acudir a su despertar o comprobar qué le ocurría. Por suerte, tras el invento del teléfono, ese modo de conectarse entre dos partes fue evolucionando y desarrollándose hasta crear los intercomunicadores. Estos ayudantes son aptos para cualquier tipo de vivienda, no importa si sólo tiene cincuenta metros cuadrados o se trata de una casa unifamiliar de grandes dimensiones. Su utilidad siempre será máxima.

El vigilabebés actual está dividido en dos piezas independientes entre ellas. Una de ellas se sitúa en la misma habitación donde está el bebé, siempre en una posición desde la que sea visible y audible. La segunda pieza, que en ocasiones sólo se trata de un dispositivo con el que acceder a internet desde un smartphone o similar. Esta segunda pieza se colocará cercana a donde se encuentren los padres.

Junto a este simple mecanismo, los vigilabebés actuales también contienen otras propiedades como la luz nocturna, una cámara desde la que ver al bebé desde la otra habitación, la posibilidad de proyectar imágenes en el techo en la oscuridad o diferentes alarmas correspondientes al llanto o la batería.

La página de aterrizaje o landing page en móviles

Sin categoría

landingpages

La tecnología en los teléfonos inteligentes se ha venido desarrollando de una manera increíble, al punto de hacer que las empresas dentro del mundo digital tengan que pasar por un nuevo proceso creativo para poder lograr adaptarse a los nuevos cambios del momento, dando como resultados las landing pages

Es necesario entender que los teléfonos móviles se han convertido en una de las formas más populares de ingresar a la web. Todo esto hace que las marcas online se vean en la necesidad de llevar a cabo contenido pensado para la adaptabilidad de los teléfonos móviles.

Una de las cosas que han cambiado con el desarrollo del mundo digital en teléfonos móviles ha sido la popularidad de las páginas de aterrizaje, que ahora se han vuelto muy populares. Los teléfonos inteligentes pueden ser considerados como uno de los mayores aliados de estas páginas, ya que la rapidez de los teléfonos se une a la rapidez por buscar y concretar acuerdos con potentes consumidores.

Las landing page se caracterizan por ser espacios donde la movilidad y rapidez es una de las claves de su éxito, por lo que estas funcionan muy bien con las nuevas tecnológicas móviles que tiene modos de actuar muy similares.

Cada vez es mayor el número de aplicaciones móviles que permiten que los consumidores puedan ingresar a una página de aterrizaje para estimularlo a adquirir algo. Esto se ha convertido en una tendencia que debe ser tomada en cuenta por todo aquel que desee mejorar sus ventas dentro del sector digital.

Para aquellos que no sepan cómo crear una página de aterrizaje, existen varias empresas que funcionan como asesoras y a veces como gestoras de este tipo de páginas por encargos de clientes. Este tipo de empresas se caracterizan por estar compuestos por profesionales de primera.

Empresas como i4nm se han convertido en un símbolo de calidad entre los clientes con ganas de mejorar sus ventas.

¿ QUÉ ES UN CONECTOR RJ45 Y PARA QUE SE USA ?

Sin categoría

Básicamente es el conector que se se acopla a un cable de red para poder comunicar dos dispositivos diferentes, como un Router, PC, Switch o culquier otro dispositivo que se conecte a Internet y tenga una “boca” Ethernet.

Por curiosidad te diré que las iniciales RJ significan “registred Jack”.

En muchas oficinas, aunque cada vez se ve menos debido a la aparición del WIfi, puedes ver rosetas en la pared con entradas RJ45 Hembra, a estas rosetas se le conecta un cable ethernet y normalmente la punta de este cable ethernet se conecta a un “Patch Panel” que no es otra cosa que un aparato con múltiples entradas RJ 45 hembra, donde podrás conectar a través de un cable ethernet con conectores RJ45 cualquier tipo de dispositivo de red.

Estos Pach Panel se suele ubicar en Armarios de Red donde se ubican otros dispositivos como puedan ser Routers, Switch, SAIs, Servidores de Datos o NAS y cualquier otro dispositivo que requiera la empresa.

Al hacer la instalación a través de rosetas de red, se hace todo mucho más cómodo, aunque esta instalación resulta mucho más cara que usar Wifi, pero claro, hace 20 años era impesable que se pudieran conectar todos los PCs de la oficina incluso hasta las impresoras por Wifi.

Incluso hoy en día están desapareciendo las rosetas y los conectores RJ11, dejando paso a la telefonía IP y también al 4G, el Fax está tendiendo a extinguirse por culpa del correo electrónico.

El Conector RJ45 está pensado para conectar independientemente cada uno de los 8 hilos que componen un cable Ethernet,

 

CARACTERÍSTICA MÁS COMUNES DE UN CONECTOR RJ45

Existen 2 tipos de estándares a la hora de colocar los cables en un conector RJ45.

Estándar A:

Blanco/Naranja

Naranja

Blanco/Verde

Azul

Blanco/azul

Verde

Blanco/marrón

Marrón

y el estándar B:

Blanco/Verde

Verde

Blanco/naranja

Azul

Blanco/azul

naranja

Blanco/marrón

Marrón

Estos colores son el código de colores de los 8 hilos del cable ethernet colocados en el conector RJ de izquierda a derecha.

Recomendaciones para dar de baja tu coche

Sin categoría

cochesparadesguace

Cuando oyes hablar de coches para desguace es probable que no tengas idea de que se trata, pues consiste en dar de baja el vehículo, por tal motivo, es propicio recordarte algunos motivos por los cuales, tú como propietario puedes considerar para sacarlo de uso:

  • Ahorro, tienes esta ventaja, debido a que no seguirás acumulando los gastos que genera mantenerlo en circulación, porque carece de sentido si ya no te es de utilidad.
  • Medio ambiente, el abandono del automóvil en la vía pública, taller o cualquier otro lugar no es nada aconsejable, además de que atentas con la salud de las personas y afeas la comunidad.

Una vez que te decidas a cumplir ese deber e iniciar las actividades para llevar a cabo el trámite de dar de baja el coche, cualquiera sea el motivo, es recomendable tengas en cuenta ciertos criterios:

  • Requisitos, debes comprobar que dispones de todos los recaudos para realizar el proceso sin que pierdas tiempo innecesariamente.
  • Dirección, disponer del lugar exacto donde se encuentra el automóvil para que el personal del Centro Autorizado de Tratamiento proceda a buscarlo sin contratiempo.
  • Revisiones, si tienes una que sea obligatoria y esté pendiente, no te preocupes, esto no es determinante, ya que, como no volverá a circular será trasladado con grúa.
  • Justificativos, es esencial conservar los papeles que te entregarán, pues los necesitarás más adelante cuando tengas que dar de baja la póliza de seguros.

Beneficio económico

Es probable que te preguntarás ¿recibo algún dinero por el vehículo si procedo a sacarlo de uso?, la compensación económica es posible, todo dependerá de los intereses de cada centro y del estado en el cual se encuentre tu coche, si le estás dando de baja por viejo o porque está destruido por causa de un accidente, en todo caso ellos suelen realizar una tasación justa.

Es oportuno mencionar que los desguaces son los establecimientos adecuados para tal fin,  porque ellos cumplen con la ley de tratamiento ambiental y para eso han tenido que invertir en adaptar las instalaciones, como el suelo, los contenedores que hay que tener para almacenar los residuos contaminantes y la formación del personal para que operen con criterios de seguridad.

En conclusión, los coches para desguace son los que han cumplido su vida útil o sufrieron algún siniestro, por lo tanto, debes estar consciente de llevarlos a los desguaces autorizados para que procedan con las actividades inherentes al proceso y respetar la ley para la conservación del medioambiente.