Sabe lo que es el downsizing

Sin categoría

Cuando las normativas sobre el control de las emisiones contaminantes  se instauraron, surgió el downsizing en los motores. Ello consistía en disminuir tanto el tamaño como la cilindrada del motor, eso con el fin de aligerar el bloque, que fueran menos contaminantes, consumieran menos y que no perjudicaran la potencia.

¿Qué caracteriza a un motor downsized?

Pese a que todos los fabricantes poseen su propia forma de hacer las cosas y busca alcanzar el mismo objetivo, lo hace por medio de diferentes tecnologías. Cuando una máquina es pequeña, por lo general, se apoya en la inyección directa, el turbo, la lubricación dosificada, la distribución variable y la refrigeración en el escape.

Para limitar el tamaño de una máquina nada como el turbo, ha sido un gran apoyo porque incrementa la potencia sin tener que acudir al aumento de la cilindrada. En los motores downsizing se incrementa el régimen de giro del turbocompresor, incluso puede dar casi 250.000 rpm que es más de lo que podría una máquina tradicional.

Gracias a eso los cilindros alcanzan mucho más aire y que aparte ya ha sido enfriado por el intercooler, con ello se mejora la mezcla y por consiguiente el rendimiento al otorgarle un par motor con mayor rapidez y haciendo que la conducción sea más sencilla. En cambio con la inyección directa se logra que los cilindros obtengan el carburante más eficientemente, la distribución variable se ajusta a las necesidades del motor dejando abrir o cerrar las válvulas según se requiera.

El final del downsizing

Aunque parece el motor perfecto, su punto débil cayó cuando se instauró el ciclo WTLP (Worldwidw Harmonized Light Vehicles Test Procedure), con ello una gran cantidad de fabricantes se vieron en la obligación de regresar a los motores de cilindrada de antes. Ello se debe a que los motores downsized al utilizar cilindradas menores junto con el turbocompresor, accedían a disminuir las emisiones de CO2.

Estos motores emitían óxidos de nitrógeno (NOx) aparte de otras partículas que son nocivas y aprobado el ciclo de WLTP, las distintas marcas de coches se vieron en la obligación de ingeniarse otras técnicas, como por ejemplo el AdBlue en los motores diésel y el filtro antipartículas para los motores de gasolina.

Aun teniendo un motor tradicional se puede lograr un rendimiento óptimo del coche, siempre y cuando se tenga a tono y se asegure de que está todo bajo control. Si es preciso cambiarlo, en motoresdyg.com es posible localizar cualquier tipo de motor para el vehículo, puesto que al ser una central de desguaces especializada en motores, la búsqueda será más sencilla.

Todas las posibilidades con Google y sus servicios

Sin categoría

Google es una de las plataformas más amplias de internet reconocido por su buscador, aunque ofrece también otros servicios como el de mensajería (Gmail), videos en línea (YouTube), una plataforma especial para anunciantes (AdWords), otra para editores (adsense), un servicio de alojamiento gratuito de archivos (Google drive) y entre otros tantos se destaca también Google hangouts, una plataforma de comunicación que sirve para hacer videoconferencias a distancia, entre otras cosas.

La gran ventaja que presenta tener una cuenta de Google es que se tiene la posibilidad de sincronizar tus preferencias en el navegador web propietario de Google (Chrome), es decir, se pueden guardar las contraseñas de sitios webs y extensiones instaladas dentro de un perfil de usuario Chrome, e ir a otro pc y mantener las mismas preferencias iniciando sesión con el mismo perfil en el navegador, sin necesidad de recordar contraseñas y volver a instalar extensiones.

Otro de los beneficios de tener una cuenta de Google es que permite la posibilidad de tener diversas herramientas con tan solo una cuenta, haciendo que todo sea más sencillo y cómodo para el usuario. Por ejemplo, Google ofrece el servicio en línea y gratuito de Google docs en el que podrás crear documentos compatibles con el formato Microsoft docs entre otros y los podrás enviar por correo electrónico, sin necesidad de salir de la aplicación.

A continuación, detallaremos algunos de los servicios principales que ofrece Google de manera gratuita.

Google Drive:

Es un servicio que proporciona Google, desde un principio de manera gratuita, con un espacio de almacenamiento de 15GB, en donde también posee un plan mensual para expandir hasta 1TB la capacidad de almacenamiento en la nube. En él se podrán guardar y compartir todo tipo de archivos como fotos, documentos Word, pdf, hojas de cálculo, diapositivas, películas, música y mucho más, todo ello con la posibilidad de organizar los archivos en carpetas y subcarpetas. Otra de las características de Google drive es que ofrece la posibilidad de ver los archivos alojado sin necesidad de recurrir a programas externos, es decir que se podrán ver, por ejemplo, videos, fotos y escuchar música desde el mismo Google drive.

Google Gmail:

Es un servicio de mensajería proporcionado por Google de manera gratuita que proporciona algunas herramientas adicionales además de la clásica utilidad de enviar y recibir correos electrónicos. Google mail o Gmail ofrece un espacio de almacenamiento de unos 15 GB gracias al servicio en la nube que proporciona Google drive.

Cuenta con un avanzado sistema de filtrado antispam personalizable que proporciona una mejor seguridad para prevenir riesgos de seguridad contra privacidad como lo puede ocasionar el phishing.

Aparte el servicio de Gmail se caracteriza por poseer una interfaz limpia y ordenada que de forma predeterminada cuenta con 3 pestañas categorizadas en la parte superior de la pantalla. La primera pestaña con la leyenda “principal” nos proporciona los correos que no figuran en las otras categorías y correos recibidos de otros usuarios.

Otra de las pestañas pertenece a la categoría social que como su nombre lo indica, muestra solamente las notificaciones que provengan de las redes sociales u otros medios relacionados.

Finalmente disponemos de la pestaña “promociones” que nos proporciona los correos de sitios de marketing.

Cabe aclarar que hay dos pestañas más que se pueden activar desde la pestaña con el signo + y que son las de “notificaciones” y “foros”.

El servicio de mensajería de Google es altamente personalizable y ofrece numerosos servicios que están solo a un click de distancia.

Google YouTube:

YouTube es una plataforma en línea en donde los usuarios pueden alojar y compartir videos de manera gratuita. Originariamente YouTube fue creada en 2005 por dos ex empleados de PayPal para que en 2006 fuera adquirida por Google Inc por una cuantiosa suma de dinero.

En YouTube a pesar de poseer una estricta política sobre los derechos de autor, se podrá encontrar material que infringe las normas, pero aun así se podrán encontrar materiales como documentales, cortos y también los clásicos videoblog que ofrecen los usuarios de la plataforma de manera gratuita.

La plataforma de vídeos online se caracteriza por tener una interfaz sencilla de entender en donde a simple vista se pueden ver los videos más populares, recomendaciones que hace la misma plataforma y los videos más recientes de tus suscripciones. Claro está podrás ver todo esto (suscripciones) si tienes iniciada sesión en Google.

Como si esto fuera poco, ahora YouTube permite la monetización de los videos de los usuarios, mientras cumplan una serie de normas para acceder a este beneficio.

Google AdWords:

Es una plataforma en línea proporcionada por Google que ofrece publicidad a posibles anunciantes.

AdWords es la principal fuente de ingresos de Google y se basa en el concepto de pago por clic para los anunciantes, en donde solo pagarán los anuncios en los que se hayan hecho click, mientras que los editores (dueños de páginas webs, Blogger, videobloggers, etc) generarían ingresos a raíz del porcentaje de clics que se haya hecho en sus bloques de publicidad.

El costo del pago por clic no es fijo y varía en cada anunciante dependiendo principalmente de la oferta y la demanda. Una constante a tener en cuenta a la hora de anunciar como se hacen las campañas ya que de esto depende el éxito esperado por parte del anunciante.

En un principio se recomienda crear campañas individuales para cada producto o servicio que se ofrezca (en el caso que sea posible) y ver cuales rinden mejor teniendo en cuenta el grupo de palabras claves utilizadas en cada campaña.

Como registrarse en Gmail:

La plataforma de Google de mensajería electrónica es la más usada a nivel global y por ende para acceder a éste y otros servicios como Google drive o Google docs es necesario poseer una cuenta de Google.

Para ello lo único que tenemos que hacer es abrir nuestro navegador e ir a la siguiente url para poder llenar el formulario y poder acceder al servicio de Gmail.

Para ello solo debemos poner en el apartado “nombre” nuestro nombre y apellido o bien optar por inventarlos ya que no es de carácter obligatorio poner nuestro nombre real.

En la pestaña de “nombre de usuario” elegimos el nombre que le queremos dar a nuestra dirección de correo electrónico pudiendo utilizar únicamente letras números y puntos.

Luego procedemos a crear una contraseña, no se recomienda poner como contraseñas números telefónicos, nombres completos, fechas de cumpleaños o cualquier otro tipo de contraseña que sea fácil de predecir. Para lograr una contraseña fuerte se recomienda utilizar tantos caracteres como te sea posible de recordar (al menos 8) e implementar en la misma, números, mayúsculas, minúsculas y signos.

Después de elegida la contraseña se procede a confirmar la misma, solo vuélvela a escribir en el cuadro de texto.

Una vez hecho esto, elige una fecha de nacimiento (puede ser cualquier fecha, no necesariamente la tuya) y seleccionas el tipo de sexo.

Hasta aquí todo bien, pero para acceder a una cuenta de Google y dependiendo del país es necesario de un número de móvil para recibir el código de confirmación de la cuenta, si no tienes uno, pide a un amigo/a su número momentáneamente para poder activar tu cuenta.

Finalmente procedemos a poner una cuenta de correo adicional, nada más por motivos de seguridad y poder recuperar tu cuenta de Gmail desde otra cuenta de correo si se da el caso.

Completamos el captcha y solo cuestión de minutos (a veces puede tardar más) en recibir el código en nuestro móvil para poder activar la cuenta.

Como iniciar sesión en Gmail:

Para iniciar sesión en Gmail debemos abrir nuestro navegador y debemos dirigirnos a la siguiente url y completar los respectivos campos de correo electrónico y contraseña. Una vez hecho esto podremos ingresar y a otros tantos servicios proporcionados por Google de manera gratuita.

También otra forma de acceder a Gmail es ir a nuestro navegador web e ir a google.com, allí tenemos en la parte superior derecha de la página un acceso directo con la leyenda de “Gmail” en donde podremos ingresar de manera rápida a nuestros correos.

Problemas frecuentes al iniciar sesión.

En ocasiones puede haber problemas al iniciar sesión en Gmail y aunque generalmente no son muy frecuentes, suelen ocurrir.

A veces no se puede acceder los servicios que ofrece Google porque perdimos la contraseña o hemos hecho demasiados intentos para ingresar, para ello Google dispone de una serie de pasos para recuperar tu cuenta, para ello ve a la siguiente dirección accounts recovery y sigue al pie de la letra las instrucciones.

Otro problema que se puede dar al tener muchas cuentas activas es que a veces te ves en la obligación de cerrar una cuenta para poder utilizar una determinada herramienta en Google, esto suele suceder con el planificador de palabras clave de AdWords que te indica que debes elegir solo una cuenta de Google para poder utilizar esta herramienta.

Como se puede ver, los pocos problemas que se presentan en Google son muy específicos y realmente no son muy molestos dando al usuario final la máxima utilidad posible de sus servicios.

Una solucion para la ropa que ya no usa

Sin categoría

La ropa, calzado y accesorios, son prendas que suelen abundar en el armario de muchos, incluso algunos tienen tanta ropa nueva como ya usada. En ocasiones eso sucede por dejarse llevar por ofertas, por moda o capricho. Una buena solución para conseguir espacio en su guarda ropa o renovar el que tiene es vendiendo las prendas que ya no usa o que no piensa usar. Es probable que al principio no sepa cómo empezar, pero considerando los siguientes consejos podría serle sencillo:

Revisar el guarda ropa

Buscar las prendas que serán para vender puede ser una tarea tediosa por la gran cantidad de cosas que debe revisar, pero esa será la mercancía y no quiere que por descuido saque algo que desea conservar. Una manera de observar con claridad lo que se tiene es clasificándolas por montones: de fiesta, de diario, muy vieja, las que sabe que jamás se pondrá, etc. Repita la misma operación con todas las prendas y accesorios que tenga.

Decidir lo que pondrá en venta

Es bueno que establezca una máxima como “si tiene más de un año sin usar, ya no se lo pondrá” a menos que sea un vestido o abrigo de gran diseño y calidad, que pese a que tiene tiempo sin usar sabe que podría usarlo si tan solo tiene la ocasión. El resto de las prendas como pantalones, blusas, zapatos, etc., sáquelos si tienen demasiados años, si ya no los usa o no le gustan.

Lavar y planchar

Después de haber seleccionado la ropa que venderá es preciso chequearlas muy bien para asegurarse que no tengan manchas, agujeros, le falten botones, etc., no importa que tan bonito sea el modelo, si tiene desperfectos. Quienes compran ropa de segunda mano las revisan muy bien para asegurarse que lo que compran esté en buen estado; por ello debe lavarlas, desmancharlas si es necesario, plancharlas, y cualquier otro arreglo que considere para luzca impecable.

Dónde vender la ropa es algo a considerar dependiendo el tipo de compradores que se espera, generalmente los mejores lugares son los mercadillos y por Internet. En los primeros puede apuntarse pagando por el espacio, aunque esto no se consigue en todas las ciudades; al realizarse de forma puntual y no todo el tiempo, congrega un buen número de compradores.

Por Internet tiene múltiples herramientas en un solo lugar, debido a que tiene el acceso a diversas redes sociales y otras páginas como anunciosmixtos.com que es una web de compra y venta en la que puede anunciarse de forma gratuita. En muy poco tiempo podrá haber vendido todo lo seleccionado y estará viendo con qué llenarlo nuevamente.

Como cuidar las ruedas del coche

Sin categoría

En un coche es vital que las ruedas estén en buen estado para evitar que el coche derrape y tenga inconvenientes. Si buscas el mejor precio cambio ruedas, lo encontrarás en los talleres mecánicos de Motor Town, para que puedas disfrutar de las mejores ofertas y las mejores marcas del mercado.

Sin embargo, debes tener en cuenta que, cuidar las ruedas del coche puede resultar fácil y así les sacarás el mayor partido a las mismas. Es por este motivo que, debes asegurarte de seguir leyendo para que sepas exactamente cómo cuidar tus neumáticos.

Consejos de cuidado para las ruedas del coche

Cuidar las ruedas del coche puede resultar sencillo, siempre que tengas en cuenta los siguientes puntos que serán básicos:

Evita los frenazos

Los frenazos pueden ser los peores enemigos de tus ruedas, en especial porque producen un desgaste profundo y disparejo en las mismas. Por este motivo, es aconsejable que conduzcas con mucha precaución y respetando los límites de velocidad.

De esta forma, podrás asegurarte de que reaccionarás de una forma apropiada ante cualquier obstáculo de las vías, deteniéndote en el momento preciso. Además, debes frenar con suficiente anticipación cuando se avecine una curva porque así podrás evitar que tu coche derrape.

Mantén la presión óptima

Es vital que los neumáticos tengan la presión óptima, porque de una buena presión dependerá que se tenga un buen desgaste. Es aconsejable que revises la presión de los neumáticos por lo menos una vez cada 15 días para verificar que sea la indicada por el fabricante.

Una presión demasiado elevada puede causar deformidades en los neumáticos que llevan a un cambio prematuro. Por otra parte, si están muy desinflados se producirá un gran aumento en la resistencia a la rodadura lo que hará que los neumáticos se desgasten de una forma muy rápida y prematura.

Realiza la rotación

El proceso de rotación es vital para que puedas asegurarte de mantener tus neumáticos en buen estado. Es por esto que debe realizarse por lo menos una vez cada 3 a 6 meses para garantizar que tendrá un desgaste óptimo y evitar el desgaste prematuro de los que están en el tren de arranque.

La rotación siempre se realiza de adelante hacia atrás, y así se puede sacar el máximo partido de las ruedas. De nada servirá hacer la rotación de izquierda a derecha porque el desgaste seguirá siendo disparejo y terminarás haciendo un cambio prematuro.

Como cuidar tu sistema de frenos

Sin categoría

Es indispensable tener en cuenta que, las pastillas de freno se encargarán de reducir la velocidad de tu vehículo mediante la fricción. Para realizar el cambio pastillas de freno al mejor precio, te recomiendo visitar el taller mecánico de Aurgi, porque tendrás el mejor servicio para tu vehículo.

Sin embargo, puede que no sepas muchos obre los cuidados que debes darle a tu sistema de frenos para mantenerlo en buen estado. Por esto, te he preparado este post con la finalidad de que aprendas todo lo que necesitas saber sobre el cuidado de tus frenos.

Consejos para cuidar tus frenos

El cuidado de los frenos de un vehículo es algo fundamental que deberías tener presente, en especial porque aumentarás la durabilidad de los mismos. Por este motivo es recomendable seguir estos consejos básicos:

Frena con el motor

En zonas de bajadas o si necesitas disminuir la velocidad de una forma eficiente, pero sin sobrecalentar las pastillas de freno es recomendable frenar con el motor. Así, evitarás utilizar de forma excesiva los frenos y las pastillas no llegarán a sobrecalentarse.

Es importante asegurarse de que las pastillas de freno no se calienten demasiado, en especial porque esto puede producir cristalización en las mismas. Las pastillas cristalizadas podrían causar graves daños a los discos de frenos y tendrías que cambiarlos prematuramente.

No desgastes demasiado las pastillas

Muchos conductores prefieren ahorrar mucho dinero y sacar el máximo partido a las pastillas de freno en sus vehículos. En todo caso, esto puede ser considerad un error, en especial si se dejan bajar por debajo de los 3mm porque podrías romper todo el sistema de frenos.

Por este motivo, es necesario realizar el cambio de las pastillas de freno cuando estas aún tengan un 30% de la goma de frenado. Así, evitarás romper los discos de frenos, y más importante aún el pistón del freno que suele ser muy costoso.

Lleva el coche al taller periódicamente

Es necesario que se estén realizando revisiones periódicas en tu coche para asegurarte de verificar el estado del sistema de frenos. Es aconsejable llevar el coche cada 20.000 kilómetros al taller para una revisión y así asegurarse de que los frenos estén en buen estado.

Las pastillas de freno pueden tener una durabilidad de hasta 60.000 kilómetros, pero lo mejor es estar revisándolas periódicamente. Recuerda que, el tipo de conducción y las vías por donde circules podrían afectar negativamente a tus pastillas de freno y desgastarlas más rápido.

Cuando cambiar la correa de distribucion

Sin categoría

La correa de distribución es una de las piezas más importantes de tu vehículo, por lo cual debe estar siempre en buen estado. En todo caso, los mejores repuestos los podrás encontrar visitando desguacesperezoso, porque allí encontrarás siempre los mejores repuestos para tu vehículo con un precio realmente ajustado.

Sin embargo, debes tener claro que la correa de distribución es una pieza delicada y puede necesitar un cambio en cualquier momento. Por esto, he reunido los motivos para hacer el cambio de esta correa en este post, con la finalidad de que puedas asegurarte de hacerlo en el momento indicado.

Momentos para cambiar la correa de distribución

Existen tres momentos clave para hacer el cambio de la correa de distribución en un vehículo que debes tener en cuenta. Estos momentos serán:

Vida útil

Debes tener en consideración que al igual que todas las piezas del motor, la correa de distribución tiene una vida útil limitada. Según los fabricantes, la vida útil media de una correa de distribución es de 100.000 kilómetros y se debe cambiar cada vez que se alcance este límite.

En todo caso, debes asegurarte de que cambiarás la correa de distribución en estos momentos para evitar que se rompa en funcionamiento. En caso de que conduzcas con una correa en mal estado y se rompa podrías tener averías graves en el motor.

Pérdidas de tensión

Llevar el coche a un taller mecánico que no esté especializado puede ser un grave error, en especial porque se pueden causar otras averías al coche. Las reparaciones cercanas a la correa de distribución suelen ser muy delicadas.

Al ser una pieza que si pierde la tensión no podrá recuperarla bajo ninguna circunstancia, se convierten en reparaciones muy delicadas. Por este motivo, si llevas tu coche a un taller que no está especializado podrías tener que cambiar la correa de distribución de forma prematura.

Fugas del motor

Son bastante comunes las fugas del motor por el desgaste de las mangueras que conducen aceite o líquido refrigerante. En todo caso, debes asegurarte de que si detectas una fuga esta sea reparada de inmediato para evitar daños al motor.

Cuando se reparen las fugas, será indispensable revisar la correa de distribución para verificar su estado. Si la correa se ha desgastado por la fuga o presenta señales de daño, debes asegurarte de cambiarla de forma inmediata para evitar cualquier tipo de rotura en la misma, y así conseguir un rendimiento óptimo en tu coche.

Utilidad de los bujes del coche

Sin categoría

Hay diversos elementos en los vehículos que parecen no aportar mucho; sin embargo, son capaces de evitar grandes averías con su pequeña y modesta función. Entre ellos se pueden mencionar a los bujes, los cuales se encargan de facilitar el movimiento entre dos o más ejes, puesto que prestan flexibilidad a las partes móviles, obteniendo así suficiente grado de dureza y control.

Los bujes son colocados donde haya fricción entre piezas móviles, para que esa fricción disminuya, lo que permite que los elementos puedan moverse entre sí o se acoplen sin inconvenientes. También son útiles para la conexión de varios brazos en movimiento, sobre todo en la suspensión.

Están elaborados a partir de una forma cilíndrica que contiene material flexible o semi rígido, la cual es recubierta por un casquillo exterior; en su interior también tienen un tubo para que el material blando no sea aplastado. Su composición ayuda a que los ruidos y vibraciones sean absorbidos y no causen efectos molestos.

Cuando la dirección tiene patrones erráticos o está muy ligera, haciéndose difícil su control, es señal de que los bujes se han puesto demasiado suaves y no ofrecen firmeza para contrarrestar las vibraciones. Tal situación se hace evidente con la presencia de ruidos, crujidos y golpes mientras se está conduciendo.

Precauciones a tener con los bujes

Aunque los bujes son blandos, sus compuestos sintéticos son un poco rígidos, ya que sus materiales les confieren suficiente dureza para que no se vean afectados por las temperaturas o sustancias que sean corrosivas; como por ejemplo, los químicos que se utilizan en la construcción de las carreteras.

Los anclajes que se utilizan en los diferentes elementos de la suspensión, como la parrilla, los tensores, el brazo de rótula, la barra estabilizadora, están compuestos por distintos bujes. Por eso, es necesario que se revisen periódicamente, para cambiarlos antes de que surjan averías graves que puedan afectar al sistema en el que se encuentran; por lo general, se deforman, desgastan o rompen.

Si se ve en la obligación de reemplazar casi o más de la mitad de los bujes, es preferible que realice el cambio por completo. Como ya el coche está desarmado en gran parte para sustituir una o dos piezas, es mejor proceder con todas a la vez, lo que permitirá calcular con mayor precisión el próximo mantenimiento.

Si comienza a escuchar sonidos raros que no logra detectar de cuál pieza provienen, es mejor acudir a un taller mecánico. Si para la reparación tiene que hacer remplazos, puede buscar piezas desguace online para que el presupuesto le rinda más y le sea fácil encontrarlas.

Consejos para cuidar los neumaticos

Sin categoría

Cuidar los neumáticos es vital para que tu coche circule con total normalidad y que tenga un rendimiento óptimo. En caso de que necesites repuestos de alta calidad los puedes encontrar visitando despiecesdecoches.com, porque allí tendrás la mejor relación entre calidad y precio del mercado.

Pero, debes tener presentes algunos consejos para que puedas tener un buen rendimiento en tus neumáticos y que les puedas dar una mayor durabilidad. Por este motivo, te recomiendo seguir leyendo este post atentamente para que sepas exactamente cómo debes cuidar tus neumáticos.

¿Cómo debes cuidar los neumáticos?

Es importante tener en cuenta que dependiendo el cuidado que le des a tus neumáticos será la durabilidad de los mismos. Por este motivo, te recomiendo seguir estos consejos básicos para su cuidado:

Verifica la presión

La presión de los neumáticos es algo básico para mantenerlos en buen estado, en especial porque de una presión óptima dependerá en gran medida el rendimiento. Es por este motivo que debes revisar los neumáticos por lo menos cada 15 días.

Recuerda que, una presión muy baja puede causar un desgaste mucho mayor de los neumáticos al igual que una presión por encima de la recomendada. Por este motivo, mantener la presión adecuada es vital para que los neumáticos funcionen correctamente.

Rota los neumáticos

La rotación de los neumáticos es fundamental para que puedas conseguir unos buenos resultados en tu coche. En todo caso, esto te asegurará que tendrás un desgaste parejo de los neumáticos, y que conseguirás los mejores resultados.

Sin embargo, debes asegurarte de que la rotación se haga de adelante hacia atrás para que los neumáticos se puedan desgastar de forma pareja. No servirá de nada hacer la rotación de derecha a izquierda, en especial porque se seguirán desgastando de forma dispareja los neumáticos, en especial los del tren de arranque.

Conduce con precaución

La conducción con precaución puede ayudarte a tener unos buenos resultados, en especial porque podrás sortear cualquier obstáculo que encuentres en la vía de forma sencilla. Recuerda que, los frenazos son los peores enemigos de los neumáticos, motivo por el cual debes evitarlos en todas las circunstancias.

Es importante tener en cuenta que debes respetar los límites de velocidad, y así conseguirás unos buenos resultados. Asegúrate de frenar con suficiente anticipación antes de llegar a una curva, porque de esta forma, podrás evitar que el coche derrape y que se produzca un desgaste profundo en los neumáticos.

Como importar contactos en Outlook.com

Sin categoría

Cuando se hace el cambio hacia otro servicio de correo electrónico inevitablemente se tiene que hacer la tradicional migración de contactos de los diferentes clientes de correo donde se tenga una cuenta, lo que generalmente se hace de formas manual.

Afortunadamente, importar contactos en Outlook.com es una solución bastante sencilla que Microsoft ha incorporado para que el usuario pueda simplificar este proceso y ahorrar una gran cantidad de tiempo.

Para importar contactos en Outlook.com hay que hacer lo siguiente:

  1. Iniciar sesión en Outlook.com y a continuación posicionar el ratón sobre el logo de Outlook.com ubicado en la parte superior izquierda y después hacer clic en la flecha desplegable que se mostrará.
  • Aquí se tendrá acceso a diferentes opciones que incluyen Correo, Contactos, Calendario y OneDrive, siendo en este caso la opción de Contactos la que se deberá seleccionar.
  • Si se está utilizando una cuenta de Outlook.com, el usuario vera una pantalla en la que se le proporcionaran enlaces para agregar contactos de otros servicios populares como Facebook, LinkedIn o Twitter.
  • Si por el contrario se está utilizando Outlook.com con una antigua cuenta de correo de Hotmail, entonces se verá la lista de contactos normal y este menú para importar contactos en Outlook.com puede no estar disponible.
  • En este caso solo será necesario seleccionar la opción de Administrar y luego hacer clic en Agregar contactos para que este menú se muestre.
  • Para importar contactos de otros servicios a Outlook.com como Facebook, Gmail o LinkedIn, se puede vincular la cuenta Outlook.com con estos servicios.
  • Para importar contactos en Outlook.com también se puede hacer mediante la opción Agregar personas a tu lista de contactos que se encuentra en el menú Contactos.

Esta última opción según Hotmail.green, le permitirá al usuario importar contactos desde Microsoft Outlook o desde un archivo CSV.

Cuales son los materiales de manualidades basicos

Sin categoría

Si te apasionan las manualidades o tienes esto como negocio, te aseguro que debes tener ciertos materiales que son básicos. Todos ellos los puedes encontrar en: https://www.materialmanualidadesonline.es/, porque es la mejor tienda online del sector y que te dará siempre la mejor relación entre calidad y precio.

Sin embargo, debes tener en consideración que, no todos los materiales que están en el mercado son necesarios para armar tu kit de manualidades. Por esto te he preparado este post, en el cuál podrás saber exactamente cuáles son los materiales básicos para hacer manualidades.

¿Qué no puede faltar en tu kit de manualidades?

Es indispensable tener en cuenta que existen algunos materiales que serán básicos siempre que quieras hacer unas manualidades de la mayor calidad. En todos los casos, debes tener los siguientes materiales básicos:

Tijeras

Las tijeras son básicas para hacer cualquier tipo de manualidad, especialmente porque estas permitirán cortar todos los materiales como lo necesites. Es recomendable tener tijeras de diferentes tamaños para asegurarte de tener siempre la mayor versatilidad posible.

Diferentes tipos de papel

Los diferentes tipos de papel son básicos para hacer cualquier tipo de manualidad. Dentro de los principales a tener en cuenta están las cartulinas, el papel celofán, papel crespón, papel charol, etc., porque estos te permitirán dar rienda suelte a tu imaginación.

Temperas

Las temperas suelen ser básicas cuando hablamos de materiales de manualidades, porque permitirán dar mayor colorido a todas tus creaciones. En todos los casos, es indispensable asegurarse de que las temperas sean de buena calidad, para que obtengas los resultados deseados.

Colas y pegamento

Toda manualidad necesitará de diferentes tipos de pegamento para que puedas crear cosas simplemente maravillosas. En todos los casos, una pistola de cola será tu gran aliada a la hora de hacer cualquier manualidad.

También lo serán los diferentes tipos de pegamentos, como el pegamento líquido tradicional, o incluso el pegamento en spray. Esto te garantizará que tendrás siempre las mejores opciones.

Pinceles

Sin duda alguna, además de todos los materiales que ya te he nombrado, unos buenos pinceles serán básicos para que puedas disfrutar siempre de los mayores beneficios. Recuerda que, con los pinceles podrás dar vida a tus ideas de una manera mucho más sencilla.

Si las manualidades van a ser hechas por un niño, un pincel adaptado a sus necesidades será siempre indispensable. Así, podrás obtener siempre los mayores beneficios, y tu pequeño podrá hacer creaciones artísticas de primera calidad.